Знакомьтесь сообщенийИзучите увлекательный контент и разнообразные точки зрения на нашей странице «Обнаружение». Находите свежие идеи и участвуйте в содержательных беседах
https://capitalnatural.mma.gob.cl/
¿Con que herramienta se mide el Capital Natural?
Las Líneas de Base Públicas (LBP) se posicionan como herramientas esenciales para medir la contribución del Capital Natural en un territorio determinado. Esta recopilación de información y análisis, llevada a cabo por el Estado, dimensiona el impacto potencial de un proyecto antes de su ejecución y facilita la formulación de políticas y prácticas destinadas a asegurar el desarrollo sostenible.
Conoce más sobre como se mide
el Capital Natural aquí.
Buenas tardes, esperando que se encuentren bien. Mi nombre es Cristóbal y soy estudiante de Ingeniería en Logística y actualmente estamos trabajando en un proyecto que consiste en el desarrollo y el crecimiento de las pymes, me gustaría pedirles su ayuda para generar una lluvia de ideas para la siguiente pregunta: "¿Cómo podríamos acondicionar (preparar) a las pymes para que puedan reducir en un 50% los riesgos relacionados con los costos en la región metropolitana?”.
https://www.latercera.com/naci....onal/noticia/con-enf
#chile #alimentacion #junaeb #alimentacionescolar #fao
Asunto: Solicitud de Ideas sobre Soluciones para Reducir Riesgos de Costos en las PYMES
Buenos días,
Espero que se encuentren bien y no molestarlos. Mi nombre es Melisa y soy estudiante de Ing.Logística y me gustaría pedir su apoyo para reflexionar sobre soluciones para un tema que me parece crucial.
Actualmente estamos trabajando en un proyecto este semestre,y me gustaría si me pudiesen ayudar en "¿Cómo podríamos acondicionar (preparar) a las pymes para que puedan reducir en un 50% los riesgos relacionados con los costos en la región metropolitana?”.Agradecería mucho si pudieran ayudarme a generar ideas o soluciones, como una lluvia de ideas, sobre cómo podríamos preparar a las PYMES para enfrentar estos desafíos.
A mi personalmente se me ocurre que una manera de reducir riesgos en los costos son la “Negociación con proveedores y su diversificación”, ya que algunas pymes solo tienen un proveedor por cercanía y desconocen cómo gestionar buenos tratos(en su mayoría aceptan una propuesta del proveedor ya autoimpuesta),l o que genera dependencia y altos riesgos de quedarse sin suministros. Mi idea es que conociendo lo alta que es la competencia, hay que incrementar la flexibilidad para determinar un mejor precio y descuentos(se puede negociar los descuentos por volumen o condiciones favorables de pago), plazos de entrega,garantías, devoluciones , transporte, etc.
Mi intención no es molestar,solo deseo su colaboración con nuevas perspectivas por lo que cualquier ayuda,idea,comentario será gratamente esperada y agradecida.
Quedó atenta a sus respuestas. Un saludo cordial
Melisa
Sostenibilidad: el arte de la gestión socioambiental para un futuro sostenible.
Únete a este espacio de diálogo con personas expertas internacionales que compartirán metodologías innovadoras y aprendizajes clave en la gestión socioambiental de los territorios.
CONVERSATORIO
📅 Fecha: sábado 24 de mayo 2025
🕒 Hora: 90 a 110 a.m. (hora PER, COL)
💻 Modalidad: Virtual
Ingreso libre, previa inscripción https://forms.gle/4sUnY7aMdEcRc5cZ7
Para el curso-taller está disponible el Fondo de Becas para quienes lo necesiten.
Escuela Para El Desarrollo con más de 30 años formando y acompañando sistematizaciones de experiencias, hoy te invita a reflexionar sobre los desafíos que nos plantea la sostenibilidad de nuestros territorios
Mayor información:
E-mail: formacion@escuela.org.pe
Whatsapp: +51 965 787 398
#peru #sostenibilidad