🔔 ¡Próximamente V Foro Latinoamericano de Economía Circular y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos!

🤔 ¿Quiénes pueden participar?
Empresas, gobiernos, ONGs, universidades, estudiantes, recicladores, sistemas de gestión, colectivos ciudadanos… ¡todas las personas interesadas en circularidad y sostenibilidad!

🚨 Convocatoria abierta para participar como:
👉 Patrocinador: Posiciona tu marca como líder en sostenibilidad y apoya este espacio regional.
👉 Ponente: Comparte tu artículo de investigación o experiencia práctica en la gestión circular de RAEE.
👉 Aliado de Difusión: Súmate como red amplificadora del foro y recibe visibilidad en todos nuestros canales.

¡La próxima semana haremos el primer corte, si ya te registraste espera nuestro correo electrónico!

🎓 Si eres persona estudiante, docente e investigador podrás presentar tu trabajo de investigación o artículo científico (inédito o publicado) pronto más información.

Temas clave que abordaremos: Estrategias de circularidad | Modelos de negocio | Simbiosis industrial | Logística inversa | Minería urbana | Ley REP | Diseño sostenible | Políticas públicas | Compras públicas sostenibles y circulares | Comunicación ambiental | Cadenas de suministro circulares | Reciclaje de baterías recargables de ion-litio y paneles solares … y más.

📍Modalidad virtual-presencial: 14, octubre 2025.
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.

🌐 Modalidad virtual: 15, octubre 2025.
Canales de Youtube Estrategia Circular MX y Earth & Life University life

🔗 Mayor información y pre-Registro: https://bit.ly/4l6rZuv
📘 Programa: ¡Próximamente!

📄 Otorgaremos certificado de asistencia y participación con valor curricular emitido por Earth & Life University

¡Transformemos los residuos en oportunidades circulares!

🌱♻️ Seminario Online: Innovación en la Gestión y Valorización de Residuos Orgánicos – Experiencias para la Acción

Academia Sustentable e Instituto del Medio Ambiente - IDMA invitan a participar en este espacio de aprendizaje y reflexión sobre nuevas estrategias para la gestión y valorización de residuos orgánicos.
Tres expertos compartirán experiencias, enfoques y casos prácticos que inspiran soluciones sostenibles y aplicables en distintos contextos:

👤 Diego Campos – CEO Compost Chile
➡️ Diseño y evaluación de proyectos de gestión de residuos orgánicos y casos reales.

👤 Rosario Álvarez – Ingeniera de Sostenibilidad, Aguas Andinas
➡️ Proyecto de gestión de residuos orgánicos del casino corporativo.

👤 Felipe Marchant Villaseca – Director de Gestión Ambiental, Municipalidad de La Pintana
➡️ Estrategias municipales e involucramiento comunitario.

Detalles
📅 Fecha: Jueves 28 de agosto
⏰ Hora: 19:30 – 210 hrs
🌐 Modalidad: Online
🤝 Organizan: Academia Sustentable & IDMA
🔗 Inscripción gratuita aquí: https://lnkd.in/eNBC-WmH

LinkedIn

This link will take you to a page that’s not on LinkedIn

🌱♻️ Te invitamos al Seminario Online “Innovación en la Gestión y Valorización de Residuos Orgánicos: Experiencias para la Acción”.
Tres expertos compartirán casos y soluciones reales para avanzar hacia un futuro más sostenible.

🔗 Inscripción gratuita: https://forms.gle/NZ19zjBB54MA3TjV6

Harsh Jaiswal Creó nuevo artículo
5 w

Medical Device Engineering Services Market : Size, Trends, and Growth Analysis 2032 | #news

Medical Device Engineering Services Market   :  Size, Trends, and Growth Analysis 2032

Medical Device Engineering Services Market : Size, Trends, and Growth Analysis 2032

Medical Device Engineering Services Market : Size, Trends, and Growth Analysis 2032

#haypega #ofertalaboral

image

🌍✨ ¡Estamos dando un paso importante rumbo a la COP30!

Nuestro proyecto en CIBS Fundo San Rocco busca demostrar cómo la vainilla peruana y los sistemas productivos sostenibles pueden ser una respuesta real al cambio climático y a la generación de economías verdes en la Amazonía. 🌱💚

👉 Para ser considerados en este gran evento, necesitamos de tu apoyo:
✅ Comenta en el video con tus impresiones o palabras de aliento.
✅ Compártelo en tu red para que más personas conozcan esta iniciativa.

Cada comentario y cada compartida nos acerca más a representar al Perú en la COP30 🇵🇪, llevando la voz de nuestras comunidades y la innovación sostenible amazónica al mundo.

🔗 Mira el video aquí y ayúdanos a difundir:
https://www.linkedin.com/posts..../fundo-san-rocco-cen

#cop30 #sostenibilidad #amazonía #innovación #vainillaperuana #economíaverde

#cibsfundosanrocco #vainillaperuana #sostenibilidad #agrotech #innovacion #impactosocial #esg #bioeconomia #economiacircular #peru #inversiondeimpacto #agriculturaregenerativa #vanillaplanifolia… | Fundo San Rocco: Centro de innovación Sostenible | 12 comments

Todo gran proyecto nace de una pregunta. La nuestra fue: **"¿Y si la vainilla planifolia también pudiera tener un origen peruano?".** Esa pregunta nos impulsó a un viaje de más de 14 años que hoy compartimos con ustedes en este video. Es

https://29ee.cl/

WhatsApp
29ee.cl

WhatsApp

https://www.re-conectado.cl/po....st/la-caída-vertigin

Oscar Celis compartió un publicacion  
6 w

https://www.centroceres.cl/wp-....content/uploads/2025

Picture